PRODUCTO:
EMULSIÓN FOTOGRÁFICA PRESENSIBILIZADA (FOTOPOLÍMERO DE PROCESO DIRECTO PURO)
CARACTERÍSTICAS:
• Emulsión recomendada para pinturas a base de agua y plastisoles.
• Ideal para detalles finos y altas tirajes, con corto tiempo de exposición.
• Lista para usar – no es necesario añadir ningún sensibilizador.
INSTRUCCIONES DE USO:
En este documento se presentan de forma objetiva las características técnicas del producto. Para más detalles sobre el proceso, consulte
el manual de preparación de matrices.
PASO 1: PREPARACIÓN DE LA EMULSIÓN
La tecnología de las emulsiones Unifilm se destacan por su practicidad, pues ya vienen listas para el uso y no necesitan adición
de sensibilizadores.
SUGERENCIA: El Diazo DAD se puede agregar en la proporción de 1g a 900mL de emulsión para aumentar la resistencia al agua y ampliar la latitud de exposición.
PASO 2: PREPARACIÓN DEL TEJIDO
Antes de aplicar la emulsión, el tejido debe estar completamente seco, limpio, libre de polvo, grasa, residuos de pinturas y de emulsiones.
Para ello aplique el acondicionador DECAPREP o el desengrasante HB 10 (pasta o gel) y luego enjuague y seque.
SUGERENCIA: Los removedores de Decaclean HR y HB54 Plus además de desgastar también eliminan los residuos de la emulsión y la tinta (imagen fantasma).
PASO 3: APLICACIÓN DE LA EMULSIÓN
Aplique la emulsión con la matriz en posición vertical, ligeramente inclinada, utilizando el aplicador HB APLIC®. Utilice de 1 a 2 capas en el
lado externo y sin secar, de 2 a 10 por el lado interno (lado de la cinta de impresión).
Deje que la emulsión se seque en invernadero hasta 60ºC (en la oscuridad) con la matriz en posición horizontal, con el lado externo hacia
abajo. Si está usando Diazo DAD, la temperatura del invernadero no debe exceder de 37ºC.
SUGERENCIA: No utilice un aplicador pequeño en varias pasadas paralelas. Esto resultará en un grosor irregular. En lugar de eso, utilice un aplicador que cubra
la anchura total de la pantalla.
PASO 4: TIEMPO DE EXPOSICIÓN (grabación de imagen)
La tabla siguiente muestra una sugerencia de tiempo de exposición para la Unifilm ACQ, para un nivel medio de detalles, utilizando un
positivo producido con base transparente.
PASO 5: REVELACIÓN
Revise la matriz utilizando un chorro suave de agua con un separador a ambos lados hasta que la imagen aparezca completamente y las
áreas no expuestas estén completamente libres de residuos de emulsión. Utilice más presión solamente en el lado externo.
SUGERENCIA: Aplique el Anti-velo HB70 sobre la matriz ya revelada y aún húmeda. Se fijará la emulsión instantáneamente y evitará la formación de velos
(residuos de emulsión no endurecidos que bloquean el paso de tinta en las áreas abiertas de la matriz).
PASO 6: ACABADO Y TRATAMIENTOS POSTERIORES
Seque la matriz completamente y vea los bordes, agujeros y fallos con bloqueadores extraíbles HB20 Acqua. No es necesario exponer
la luz de nuevo. Para aumentar la resistencia de la matriz a la abrasión ya los productos a base de agua, utilizar el Endurecedor HB76 o
los catalizadores HB74 y HB78.
SUGERENCIA: Si utiliza tejido de nylon, no utilice ningún catalizador o endurecedor para no dañar el tejido.
PASO 7: REAPROVEITAMIENTO (Recuperación del tejido)
Utilice los removedores HB52 o las lineas Variopress y Varioclean S, para eliminar los residuos de pinturas que forman una barrera que
impide la acción de los removedores de emulsión. En seguida, utilice los removedores de emulsiones HB50 o VARIOSTRIP para
disolver la capa fotográfica.
SUGERENCIA: El Removedor Decaclean HR gel en algunos casos quita simultáneamente la emulsión catalizada y los residuos de tinta.
INDICACIONES DE CUIDADO:
La emulsión UNIFILM ACQ no ofrece riesgos, siempre que se respeten los principios mínimos de seguridad del trabajo e higiene industrial.
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.